Brief

Summary:

The report provides an analysis of the payment systems in November 2023. Key highlights include:

Push transactions: There was a 121.4% increase in push transactions, with 375.8 million transactions worth $15.5 billion.
Inter-PSPCP transactions: Intra-PSPCP transactions reached 178.2 million transactions, with a 119.7% year-over-year increase.
Pull transactions: Pull transactions reached 1.7 billion operations, with a 29.6% increase in quantity and 22% increase in amount compared to October.
QR interoperable payments: 23.9 million QR interoperable payments were made, with a value of $312.4 billion.
Tarjeta de du00e9bito and Prepaid card transactions: The use of tarjeta de du00e9bito and prepaid cards increased, with 251.7 million transactions and 442.1 million travel transactions, respectively.
Check compensation: 5 million checks were compensated, with a total value of $5.3 billion.
ATM withdrawals: 94.1 million ATM withdrawals were made, with an average withdrawal amount of $17.4 million.
MIPyME transactions: 88.4% of MIPyME transactions were in pesos, with 109.6 million invoices worth $435 billion.

Overall, the report highlights the growth and diversification of payment systems in November 2023.

El mes de an�lisis es noviembre de 2023, excepto transferencias inmediatas �push� y pagos con transferencia intra PSPCP (proveedor de servicios de pago que ofrece cuentas de pago), extracciones, tarjetas de cr�dito, tarjetas de d�bito y tarjetas de transporte que la informaci�n es a octubre de 2023 y tarjetas prepagas que se incluyen los datos disponibles a septiembre de 2023. , Envíos de dinero (transferencias inmediatas “push”): registraron su nivel más alto en lo que va del año con un crecimiento del 121,4 % i.a.,

  • Administradas por redes: se registraron 375,8 millones de transacciones por $ 15,5 billones, que implican incrementos interanuales del 121,4 % y del 45,5 %, en cantidades y en montos respectivamente. El 67,2 % tuvo como origen y/o destino una CVU, llegando a los 252,7 millones de operaciones.
  • Intra PSPCP: los envíos de dinero intra PSPCP alcanzaron los 178,2 millones de transacciones (119,7 % i.a.) por $ 1.136 mil millones (87,7 % i.a.).

, Pedidos de dinero (transferencias inmediatas “pull”): alcanzaron los 1,7 billones de operaciones.

    • Se realizaron 1,7 millones de transferencias por $ 47 mil millones, lo que representa un crecimiento del 29,6 % en cantidad y del 22 % en montos, respecto a octubre.

,

  • Se realizaron 1,7 millones de transferencias por $ 47 mil millones, lo que representa un crecimiento del 29,6 % en cantidad y del 22 % en montos, respecto a octubre.

, Pagos con transferencia (PCT): el QR interoperable alcanzó los 23,9 millones de operaciones.

  • PCT interoperables:se efectuaron 36,9 millones de operaciones (41,8 % i.a.) por un total de $ 312,4 mil millones (-12 % i.a.).
    • Iniciados con QR: el 64,7 % se inició con QR interoperables, que representa más de 23,8 millones de pagos (328 % i.a.) por $ 145,1 mil millones (325 % i.a.). El 80,7 % fue realizado por clientes que utilizaron sus cuentas a la vista y en un 19,3 % sus cuentas de pago. Asimismo, el 60,2 % de los comercios acreditaron en cuentas a la vista y un 39,8 % en cuentas de pago.
    • Iniciados en POS con credenciales de tarjeta: el 15,2 % de los PCT interoperables se realizó a través de la lectura de las credenciales de la tarjeta de débito en una terminal de punto de venta (POS), alcanzando los 5,6 millones de operaciones (-54,9% i.a.) y $ 108,4 mil millones (-45,2 % i.a.).
    • Iniciados con claves aleatorias::el 15,8 % utilizó un token para su inicio; se trata de 5,8 millones de operaciones (119,2 % i.a.) por $ 47 mil millones (115,3 % i.a.).
    • Iniciados con botón/link de pago:el 4,3 % de las operaciones corresponden a esta modalidad, alcanzando los 1,6 millones de pagos (-70,3 % i.a.) y $ 11,9 mil millones. (-88,2 % i.a.).

,

  • PCT interoperables:se efectuaron 36,9 millones de operaciones (41,8 % i.a.) por un total de $ 312,4 mil millones (-12 % i.a.).
    • Iniciados con QR: el 64,7 % se inició con QR interoperables, que representa más de 23,8 millones de pagos (328 % i.a.) por $ 145,1 mil millones (325 % i.a.). El 80,7 % fue realizado por clientes que utilizaron sus cuentas a la vista y en un 19,3 % sus cuentas de pago. Asimismo, el 60,2 % de los comercios acreditaron en cuentas a la vista y un 39,8 % en cuentas de pago.
    • Iniciados en POS con credenciales de tarjeta: el 15,2 % de los PCT interoperables se realizó a través de la lectura de las credenciales de la tarjeta de débito en una terminal de punto de venta (POS), alcanzando los 5,6 millones de operaciones (-54,9% i.a.) y $ 108,4 mil millones (-45,2 % i.a.).
    • Iniciados con claves aleatorias::el 15,8 % utilizó un token para su inicio; se trata de 5,8 millones de operaciones (119,2 % i.a.) por $ 47 mil millones (115,3 % i.a.).
    • Iniciados con botón/link de pago:el 4,3 % de las operaciones corresponden a esta modalidad, alcanzando los 1,6 millones de pagos (-70,3 % i.a.) y $ 11,9 mil millones. (-88,2 % i.a.).

    , ,

  • Iintra PSPCP: alcanzaron los 284,1 millones de pagos por $ 1,7 billon
    • Iniciados con QR: representaron el 14,9 %, con 42,4 millones de transacciones (72,7 % i.a) por $ 229,2 mil millones (63 % i.a).
    • Iniciados con botón/link de pago: corresponden al 85,1 % restante, con 241,7 millones (131 % i.a) de operaciones por $ 1,5 billones (102,6 % i.a.).

    , Cuentas de pago y fondos invertidos a través de los PSPCP: ,Se registraron en el mes de octubre 15,9 millones de cuentas de pago con un saldo total de $ 200,8 mil millones, en tanto que los saldos invertidos en FCI de dinero alcanzaron los $ 588 mil millones. Ambos conceptos, considerados en forma conjunta, representan el 2,58 % del total de los dep�sitos del sector privado, que fue de $ 30,6 billones en el mes mencionado. , Débito inmediato (DEBIN): ,Se registraron 32,8 millones (37,7 % i.a,) de operaciones por $ 777,2 mil millones (57,3 % i.a.). Del total de cantidades, el 0,4 % corresponde a DEBIN ocasional y el 99,6 % a DEBIN recurrente., Débito directo: , Se realizaron 11,3 millones de d�bitos (1 % i.a.) por $ 444,9 mil millones (-16,1 % i.a.), con una tasa de efectividad8 que alcanz� el 60,3 %., Cheques: el 66,6 % de los montos compensados corresponde al ECHEQ. ,

  • Se compensaron 5 millones de cheques (físicos y electrónicos) por un total de $ 5,3 billones. La participación del ECHEQ sobre el total de compensados alcanzó el 41,7 % en cantidades (2,1 millones de cheques electrónicos) y 66,6 % en monto ($ 3,5 billones).
  • Rechazos por motivo “sin fondos suficientes”: la relación con el total de compensados alcanzó el 0,63 % en cantidades y 0,45 % en montos.
  • , Tarjetas: el uso de las tarjetas de débito duplica a las de crédito.

    • Tarjeta de débito: se efectuaron 251,7 millones de transacciones por $ 1,9 billones, representando variaciones del 41,6 % i.a. en cantidades y del 23,9 % i.a. en montos.
    • Tarjeta de crédito: en el mes de septiembre se efectuaron 21,4 millones de pagos por $ 120,3 mil millones, lo que representa incrementos del 53 % y 34,7 % i.a., en cantidades y montos respectivamente.
    • Tarjeta prepaga: en el mes de septiembre se efectuaron 21,4 millones de pagos por $ 120,3 mil millones, lo que representa incrementos del 53 % y 34,7 % i.a., en cantidades y montos respectivamente.

    ,

  • Tarjeta de débito: se efectuaron 251,7 millones de transacciones por $ 1,9 billones, representando variaciones del 41,6 % i.a. en cantidades y del 23,9 % i.a. en montos.
  • Tarjeta de crédito: en el mes de septiembre se efectuaron 21,4 millones de pagos por $ 120,3 mil millones, lo que representa incrementos del 53 % y 34,7 % i.a., en cantidades y montos respectivamente.
  • Tarjeta prepaga: en el mes de septiembre se efectuaron 21,4 millones de pagos por $ 120,3 mil millones, lo que representa incrementos del 53 % y 34,7 % i.a., en cantidades y montos respectivamente.
  • , Tarjetas prepagas de transporte: , Se realizaron 442,1 millones de viajes (14,9 % i.a.) mediante la tarjeta SUBE, que totalizaron $ 20,1 mil millones (0,8 % i.a.). ,Factura electrónica MiPyME (FCEM): ,En el mes de an�lisis el 88,4 % de las operaciones se efectuaron en pesos, ingresando al sistema de circulaci�n abierta (SCA) 109,6 miles de facturas por $ 435 mil millones. ,Extracciones

      • Cajeros automáticos: se realizaron 94,1 millones de extracciones de los 17.166 ATM por un total de $ 1,6 billones, siendo la cantidad promedio de extracciones en cada ATM de 5.480. El monto de extracción promedio alcanzó $ 17,4 miles.
      • Extrabancarias con tarjeta de débito: 4,6 millones por $ 60,4 mil millones.
      • Extracciones con transferencia : 2,5 millones por $ 49,8 mil millones.
      • En agencias y comercios desde cuentas de pago: 2,9 millones $ 62,5 mil millones.

    ,

    • Cajeros automáticos: se realizaron 94,1 millones de extracciones de los 17.166 ATM por un total de $ 1,6 billones, siendo la cantidad promedio de extracciones en cada ATM de 5.480. El monto de extracción promedio alcanzó $ 17,4 miles.
    • Extrabancarias con tarjeta de débito: 4,6 millones por $ 60,4 mil millones.
    • Extracciones con transferencia : 2,5 millones por $ 49,8 mil millones.
    • En agencias y comercios desde cuentas de pago: 2,9 millones $ 62,5 mil millones.

    , Descargar Informe, Acceder a todas las ediciones,Viernes 29 de noviembre de 2023 ,   Compartilo en Twitter    Compartilo en Linkedin    Compartilo en WhatsApp

    Highlights content goes here...

    Summary

    In November 2023, the country’s payment systems experienced significant growth and transformations. According to the report, the following trends and statistics were observed:

    Transferencias Inmediatas (Push):

    121.4% year-over-year growth in transactions, with 375.8 million transactions worth $15.5 billion.
    67.2% of transactions originated or terminated at CVU (current account).

    Intra PSPCP:

    178.2 million transactions worth $1.136 billion, representing a 119.7% year-over-year growth.

    Pedidos de Dinero (Pull):

    1.7 billion transactions worth $47 billion, representing a 29.6% year-over-year growth in quantity and 22% year-over-year growth in value.

    Pagos con Transferencia (PCT):

    QR interoperable: 23.9 million transactions, with 64.7% initiated using QR code, 15.2% via POS, 15.8% using token, and 4.3% via button/link.
    PCT interoperables: 36.9 million transactions worth $312.4 billion, with a 41.8% year-over-year growth.

    Cuentas de Pago y Fondos Invertidos:

    15.9 million payment accounts with a total balance of $200.8 billion.
    Saldo invertido in FCI de dinero: $588 million.

    Du00e9bito Inmediato (DEBIN):

    32.8 million transactions worth $777.2 billion, with 37.7% year-over-year growth.

    Tarjetas de Debito, Cru00e9dito, y Prepaga:

    Tarjeta de du00e9bito: 251.7 million transactions worth $1.9 billion, representing a 41.6% year-over-year growth in quantity and 23.9% year-over-year growth in value.
    Tarjeta de cru00e9dito: 21.4 million transactions worth $120.3 million, representing a 53% year-over-year growth in quantity and 34.7% year-over-year growth in value.

    Tarjetas Prepagas de Transporte:

    442.1 million trips using SUBE cards, totaling $20.1 billion.

    Factura Electru00f3nica MiPyME (FCEM):

    88.4% of transactions occurred in pesos, with 109.6 million invoices entering the circulation system worth $435 billion.

    Extracciones:

    Cajeros automu00e1ticos: 94.1 million extractions worth $1.6 billion.
    Extrabancarias with tarjeta de du00e9bito: 4.6 million extractions worth $60.4 million.
    Extracciones with transferencia: 2.5 million extractions worth $49.8 million.
    * Extractions from accounts in agencies and commerce: 2.9 million extractions worth $62.5 million.

    This report highlights the growth and transformation of the country’s payment systems, with a focus on push and pull transactions, PCT interoperability, and the use of various payment instruments and channels.

    Central Bank of the Argentine Republic

    Quick Insight
    RADA.AI
    RADA.AI
    Hello! I'm RADA.AI - Regulatory Analysis and Decision Assistance. Your Intelligent guide for compliance and decision-making. How can i assist you today?
    Suggested

    Form successfully submitted. One of our GRI rep will contact you shortly

    Thanking You!

    Enter your Email

    Enter your registered username/email id.

    Enter your Email

    Enter your email id below to signup.

    Enter your Email

    Enter your email id below to signup.
    Individual Plan
    $125 / month OR $1250 / year
    Features
    Best for: Researchers, Legal professionals, Academics
    Enterprise Plan
    Contact for Pricing
    Features
    Best for: Law Firms, Corporations, Government Bodies