Brief

Summary:

The Ministry of Environment and Sustainable Development, led by Beatriz Domingorena, held a meeting with the Food and Agriculture Organization (FAO) to discuss the progress of environmental conservation projects and climate change mitigation efforts. The meeting focused on the preservation of forests and marine coastal management. The meeting highlighted the REDD+ project in Argentina, funded by the Green Climate Fund for $82 million, which aims to reduce greenhouse gas emissions from forest degradation and deforestation. Additionally, the meeting touched on the "Fortalecimiento de la gestiu00c3u00b3n y protecciu00c3u00b3n de la biodiversidad costero-marina"" project

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Secretaría de Política Ambiental en Recursos Naturales liderada por Beatriz Domingorena, llevó a cabo una reunión con representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). En el encuentro, se realizó una puesta en común sobre los avances en la implementación de proyectos de conservación ambiental y lucha contra el cambio climático, con enfoque en la preservación de los bosques y la gestión del ambiente marino costero.

Uno de los temas abordados fue el proyecto de pago por resultados REDD+ de Argentina, que cuenta con el financiamiento del Fondo Verde para el Clima por USD 82 millones. El proyecto es ejecutado por la cartera de Ambiente nacional, con la colaboración de la FAO, y tiene como objetivo la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la degradación de los bosques y la deforestación. La iniciativa opera en el marco de la ley de bosques y se desarrolla en las 23 provincias argentinas que poseen territorios boscosos.

Asimismo, se profundizó en los avances del proyecto “Fortalecimiento de la gestión y protección de la biodiversidad costero-marina en áreas ecológicas clave y la aplicación del enfoque ecosistémico de la pescaâ€, para intensificar los recursos en las provincias que poseen litoral marítimo: Buenos Aires, Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Por otro lado, en el marco de la Red de Varamientos de Fauna Marina, la cartera de Ambiente nacional, que conduce Juan Cabandié, adquirió equipos destinados a fortalecer el trabajo en las provincias que la integran. Se trata de elementos como handys, mamelucos, protectores para ojos, barbijos, cajas para transporte de fauna y botas.

Participaron de la reunión, junto a Domingorena, Gabriela González Trilla, directora nacional de Gestión Ambiental del Agua y los Ecosistemas Acuáticos; Martin Mónaco, director nacional de Bosques; y Jorge Meza y María Laura Escuder, representantes de FAO.

Highlights content goes here...

which aims to improve the management and protection of coastal-marine biodiversity in key ecological areas. The meeting also discussed the strengthening of the Marine Fauna Rescuing Network

Ministry of Environment and Sustainable Development

Quick Insight
RADA.AI
RADA.AI
Hello! I'm RADA.AI - Regulatory Analysis and Decision Assistance. Your Intelligent guide for compliance and decision-making. How can i assist you today?
Suggested

Form successfully submitted. One of our GRI rep will contact you shortly

Thanking You!

Login

Enter your Email

Enter your email id below to signup.

Enter your Email

Enter your email id below to signup.
Individual Plan
$125 / month OR $1250 / year
Features
Best for: Researchers, Legal professionals, Academics
Enterprise Plan
Contact for Pricing
Features
Best for: Law Firms, Corporations, Government Bodies