La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) extendió por un año el beneficio para las micropymes que permite tomar los pagos en el impuesto a los débitos y créditos como pago a cuenta de las contribuciones patronales de los salarios devengados hasta diciembre de 2025.
La medida se oficializó por medio de la Resolución General 5632/2025, que adecuó los plazos para efectuar el cómputo de dichos pagos a cuenta, de acuerdo a la extensión del beneficio estipulada en el Decreto 1137/2024.
La norma establece que las modificaciones resultarán de aplicación para las remuneraciones devengadas entre los períodos de enero y diciembre de 2025, ambos inclusive. Asimismo, establece que el saldo de la declaración jurada determinativa de aportes y contribuciones con destino a la seguridad social deberá efectuarse mediante transferencia electrónica de fondos, con su correspondiente Volante Electrónico de Pago (VEP).
El beneficio contemplado para las microempresas consiste en poder tomar hasta el 30% del impuesto a los débitos y créditos ingresado como pago a cuenta de hasta el 15% de las contribuciones patronales correspondientes a los salarios devengados hasta diciembre de 2025, fecha en la que caduca la norma.
Brief
"On December 31, 2024, La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) extended the benefit for micro-SMEs to deduct the tax on debits and credits. This extension allows them to take up to 30% of the tax as payment in advance of contributions to social security until December 31, 2025, by means of a resolution that amends the decree of 1137/2024."
Highlights content goes here...
Purpose
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) extendió el beneficio para las micropymes que permite tomar los pagos en el impuesto a los débitos y créditos como pago a cuenta de las contribuciones patronales de los salarios devengados hasta diciembre de 2025, con el objetivo de proporcionar un incentivo adicional a estas empresas para mejorar su competitividad y supervivencia.
Effects on Industry
El beneficio contemplado tendrá efectos significativos en la industria de las micropymes, ya que les permitirá tomar hasta el 30% del impuesto a los débitos y créditos ingresado como pago a cuenta de hasta el 15% de las contribuciones patronales correspondientes a los salarios devengados. Esto puede ayudar a reducir la carga tributaria para estas empresas, lo que a su vez podría mejorar sus resultados financieros y permitirles invertir en su crecimiento y desarrollo.
Relevant Stakeholders
Las micropymes son las principales partes interesadas afectadas por esta medida, ya que pueden beneficiarse directamente del beneficio contemplado. Además, los empleados de estas empresas también podrían verse beneficiados indirectamente, ya que el beneficio podría traducirse en mayores ingresos y mejores condiciones laborales.
Next Steps
Para aprovechar al máximo este beneficio, las micropymes deberán cumplir con los requisitos establecidos por la Resolución General 5632/2025, incluyendo la presentación de declaraciones juradas determinativas de aportes y contribuciones con destino a la seguridad social mediante transferencia electrónica de fondos. Es importante que estas empresas también consulten con expertos tributarios para asegurarse de que cumplan con todos los requisitos y reglas aplicables.
Any Other Relevant Information
Es importante destacar que este beneficio es una medida temporal que se extiende hasta diciembre de 2025, por lo que las micropymes deberán planificar y ajustar sus operaciones y estrategias comerciales con anticipación para aprovechar al máximo esta oportunidad. Además, la Resolución General 5632/2025 establece que el saldo de la declaración jurada determinativa de aportes y contribuciones con destino a la seguridad social deberá efectuarse mediante transferencia electrónica de fondos, con su correspondiente Volante Electrónico de Pago (VEP), lo que puede requerir ajustes en las operaciones financieras de estas empresas.